Apoyo E/A
Escrito en . Publicado en Uncategorised.
APOYO AL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE:
Objetivos:
-
Colaborar con el resto de los departamentos y la C.C.P. en
la elaboración y revisión de las programaciones de etapas para que
éstas cumplan los requisitos establecidos en el artículo 68 de R.D. de
26 de Enero de 1996 ( BOE nº 45 de 21 de Febrero de 1996) y según las
directrices aprobadas por la C.C.P. del curso anterior. Haciendo
especial hincapié en la necesaria coherencia y continuidad entre las
programaciones de primer y segundo ciclo de la ESO. - Colaborar con la C.C.P. en la terminación del P.E.C.
Medidas:
-
Conseguir que los grupos del alumnado
sean lo más heterogéneos posibles y queden repartidos en cuanto a sexo,
rendimiento académico y conflictivos
Actuación.- reajustes necesarios de los grupos de alumnos/as.
Procedimiento para el seguimiento y la evaluación.- reuniones de tutores con el D.O. y del Psicopedagogo con Jefatura de Estudios a lo largo del curso.
- Valoración
de la importancia de una correcta evaluación inicial o evaluación cero
que nos permita comprobar si los alumnos /as parten conociendo lo que
suponíamos que deberían de saber y teníamos previsto en nuestra
programación, con el fín de adecuarla a las peculiaridades del grupo
concreto que tenemos en el aula
Actuación.-
Aplicación de la citada evaluación inicial, elaborada por los
departamentos, según directrices de la C.C.P. y con el asesoramiento
del D.O.
- Consolidar la práctica de una evaluación continua, formativa e integradora.
Actuación.-
La C.C.P. marcará las directrices a los departamentos y, a través de
ellos, a lo E.E. sobre cómo llevar a cabo la evaluación de los alumnos
en el Centro ( pre-evaluación, evaluación según criterios de cada área
y post – evaluación ). Participación en todo el proceso del D.O.
- Mayor implicación de los padres en el proceso de enseñanza aprendizaje.
Actuación.-
dar pautas a los Tutores para orientar a los padres sobre cómo pueden
colaborar con el profesorado en la educación de sus hijos, tanto en las
reuniones con el conjunto de padres del aula como en las entrevistas
individuales que mantengan. Para ello se les entregará documentación
escrita.
-
Consensuar con los
Tutores de 3º de ESO un plan de actuación con las conductas en clase
que impidan o dificultan gravemente el proceso de enseñanza y
aprendizaje
Actuación.-
reunión inicial en la primera quincena de Octubre entre Jefatura de
Estudios, Tutores de 3º de ESO y Jefe de D.O. para acordarlo y
utilizarlo, convocando una reunión urgente del profesorado al posible
curso problemático, tan pronto como fuese necesario.
- Exponer a la C.C.P. la conveniencia de ofertar una materia optativa de corte menos académico para alumnos de 3º de ESO.
Orientación Académico-Profesional
Escrito en . Publicado en Uncategorised.
Objetivos:
Asegurar que la formación profesional de base se incorpora en las Programaciones Didácticas de las distintas materias.
Actuaciones.- Proponer a la CC.P. que sea tenido
en cuenta dicho objetivo para que a través de los Jefes de Departamento
se incluyan en las programaciones de aula, tanto de ESO como de
Bachillerato, actividades de aplicación de conocimientos teóricos a la
vida práctica, especialmente en Tecnología y de adquisición de
conocimientos, habilidades, aptitudes y destrezas comunes a un número
amplio de técnicas o perfiles profesionales.
- Dar a conocer a los alumnos de 3º de ESO, tras una visión
general de la LOGSE, la oferta por parte del Instituto de materias
optativas para 4º de la ESO.
Actuaciones.– hay dos sesiones incluidas en el
Plan de Acción Tutorial, en la que los Tutores expondrán el material
aportado por el DO y los extractos de materias optativas elaborados por
los Departamentos Didácticos.
- Informar a los alumnos de 4º de ESO y a sus padres sobre
la responsable decisión que deben tomar tras la obtención del Graduado
en E. Secundaria, paso inmediato al mundo laboral, (estrategias de
búsqueda de empleo), autoempleo compaginar trabajo y estudio, ciclos
formativos de grado medio, ciclos formativos de grado superior y
modalidades de Bachillerato LOGSE, Enseñanzas de régimen especial,
formación no reglada y formación permanente.
Actuaciones.- hay tres sesiones incluidas en la
P.A.T., donde se facilitará documentación escrita a los Tutores por
parte del DO. Charla coloquio con los padres de alumnos de 4º de ESO.
- Informar a los alumnos de 1º de Bachillerato sobre las
posibilidades ante el itinerario que tienen que tomar, a la
finalización del curso. Visión general de la LOGSE con especial
incidencia en ciclos formativos de grado superior y elección de
modalidades de 2º de Bachillerato, conocimiento del entorno
socioecnoómico local, autoempleo, etc.
- Informar a los alumnos de 2º de Bachillerato sobre las
distintas familias y titulaciones universitarias, así como pasarelas
entre las mismas, vinculadas a las opciones de 2º de Bachillerato
cursadas.
- Ayudar a los alumnos a conocerse a sí mismos y a tomar una
decisión responsable y autónoma tras reflexionar sobre información
aportada en objetivos anteriores.
- En colaboración con la APMA y el departamento de
Actividades Extraescolares y Complementarias, se facilitarán los
contactos y visitas del alumnado de 4º de ESO a industrias de la
localidad.
Ies Loustau-Valverde
Escrito en . Publicado en Destacamos.
Familias Profesionales
Escrito en . Publicado en Uncategorised.
En nuestro centro puedes cursar los siguientes Ciclos Formativos:
|
||||
Familia Profesional Transporte y Mantenimiento de Vehículos | ||||
Código | Nivel | Ciclo Formativo | Título | Currículo |
TMV1-10 | Grado Básico | Transporte y mantenimiento de vehículos | Real Decreto 127/2014 | Decreto 109/2014 |
TMV2-2 | Grado Medio | Electromecánica de vehículos automóviles | Real Decreto 1688/2011 | Decreto 185/2014 |
TMV3-1 | Grado Superior | Automoción | Real Decreto 1796/2008 | Decreto 201/2009 |
|
||||
Familia Profesional Administración y Gestión | ||||
Código | Nivel | Ciclo Formativo | Título | Currículo |
ADG2-1 | Grado Medio | Gestión Administrativa | Real Decreto 452/2012 | Decreto 304/2011 |
ADG3-1 | Grado Superior | Administración y finanzas | Real Decreto 451/2010 | Decreto 279/2011 |
|
||||
Familia Profesional Electricidad y Electrónica | ||||
Código | Nivel | Ciclo Formativo | Título | Currículo |
ELE1-10 | Grado Básico | Electricidad y Electrónica | Real Decreto 127/2014 | Decreto 108/2014 |
ELE2-2 | Grado Medio | Instalaciones eléctricas y automáticas | Real Decreto 177/2008 | Decreto 203/209 |
ELE3-2 | Grado Superior | Sistemas electrotécnicos y automatizados | Real Decreto 1127/2010 | Decreto 273/2011 |
|
||||
Familia Profesional Hostelería y Turismo | ||||
Código | Nivel | Ciclo Formativo | Título | Currículo |
HOT2-3 | Grado Medio | Servicios en restauración | Real Decreto 1690/2007 | Decreto 239/2009 |