Skip to main content
IES Loustau-Valverde
Junta de Extremadura

Arranca el Proyecto de Actividades de Reforestación en el IES Loustau-Valverde

Arranca el Proyecto de Actividaes de Reforestación en el IES Loustau-Valverde
mm
Esta semana acaba de comenzar el Proyecto de Actividades de Reforestación en nuestro instituto.

Dada la importancia fundamental que representan los árboles y la vegetación en general para el ser humano, como elementos básicos de los ecosistemas, en la conservación de la vida y la biodiversidad, por su papel en la regulación del ciclo del agua, en la absorción de CO2, en la producción de recursos diversos, protección del suelo contra la erosión y el mantenimiento de su fertilidad, es fundamental que los niños y jóvenes conozcan la vegetación autóctona, y se impliquen emocional e intelectualmente en su conservación, aprendan a cuidarla y amarla, y adoptar una postura responsable respecto a su mantenimiento y protección.


Por esto, planteamos la actividad de plantación de árboles y arbustos autóctonos en los espacios disponibles en el recinto escolar, con los siguientes objetivos:

  • Acercar a los alumnos al conocimiento de árboles y arbustos, para que distingan diferentes especies de nuestros ecosistemas.
  • Familiarizar al alumno con la morfología de las especies vegetales y su relación con la fisiología y ecología a nivel elemental.
  • Promover el trabajo en equipo y su colaboración, en grupos, con reparto de tareas y adquisición de conductas y hábitos de respeto y actitud de compromiso.
  • Aprendizaje de sencillas técnicas durante todo el proceso de elección del espacio, preparación del terreno, plantación, cuidado y riego (en su caso), manejo de herramientas…
  • Que los alumnos aprendan a valorar la importancia de los árboles para la humanidad y establezcan vínculos emocionales, mediante la implicación personal durante la plantación y posterior seguimiento del desarrollo. Cada alumno puede poner su nombre a un ejemplar concreto.
  • Estimular y cultivar los valores estéticos de la vegetación y el paisaje; aprender a disfrutar del paisaje, la morfología, distribución espacial, sel seguimiento del crecimiento y los cambios estacionales, los olores…

Las actividades que se van a realizar son las siguientes:

  • Charla y posterior coloquio, contestación de cuestionarios sobre árboles.
  • Planteamiento del plan de plantación, con los objetivos que se pretenden y reparto de tareas, grupos, calendario, horarios …
  • Consulta de bibliografía: guías ilustradas sencillas de árboles y arbustos, uso de las tecnologías de la información y comunicación…
  • Elaboración de un pequeño herbario con diferentes tipos de hojas de las especies arbóreas y arbustivas del entorno.
  • Elaboración de carteles murales que sinteticen las ideas básicas trabajadas sobre los árboles y la vegetación de la zona, para exponer al resto de la comunidad educativa.
  • Elaboración de encuestas para consulta sobre árboles y vegetación en el entorno familiar y local (y dentro del IES) y exposición de los resultados de forma gráfica y sintética sobre el conocimiento popular de la vegetación.
  • Estudio del terreno para la plantación: superficies, distancias, pendiente, orientación, humedad …
  • Preparación del terreno, nivelaciones, surcos para reconducir el agua de lluvia u otras labores que se vean necesarias, situar los puntos y líneas de plantación, desbrozar, prever la forma de riego en su caso …
  • Establecer un calendario y turnos de seguimiento, limpieza de la zona de restos antrópicos (bolsas, papeles…) riego si fuera necesario.
  • Hacer un seguimiento en un cuaderno de campo, tomando datos del crecimiento, desarrollo, floración, aparición de hojas, brotes, etc …
  • Cada alumno puede poner su nombre a un ejemplar concreto para tener una implicación más personal.

MERCADILLO SOLIDARIO

V
VV
MERCADILLO SOLIDARIO
VVV
VV
Durante los días 1 y 2 de diciembre se celebró, como todos los años en nuestro centro, la actividad “MERCADILLO SOLIDARIO” en el hall del Pabellón Rojo. Esta actividad se realiza en colaboración con:
  • El proyecto educativo “Mayo con Perú” cuyo objetivo es becar niños de Chincha Alta (Perú) para que puedan realizar sus estudios y adquieran así un buen nivel cultural que les posibilite una preparación para afrontar los problemas de su propia realidad.
  • El proyecto “Comercio Justo” con el que hemos trabajado en cursos anteriores.
Además, la ONG “Movimiento Extremeño por la Paz” impartió una charla para explicar los objetivos de desarrollo del milenio a los alumnos de 1º y 2º de la ESO.

Muchas gracias a todos por vuestra colaboración y, en especial, a los alumnos de 3º y 4º Diversificación por su ayuda.

Departamento de Orientación.

ORIENTA 2011-2012

Ya podéis descargaros la última versión del programa ORIENTA 2011-2012.

Se trata de un programa pensado para los alumnos de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos que les ayudará a decidirse por su futuro académico.

El programa incluye directorios  con apartados sobre:
  • Formación Profesional de Grado Medio.
  • Formación Profesional de Grado Superior.
  • Programas de Cualificación Profesional Inicial.
  • Carreras Universitarias.
Se trata de un programa muy completo en el que figuran apartados sobre todos los títulos y grados universitarios, los temarios, las dobles titulaciones, las distintas familias profesionales, enseñanzas artísticas,….

Con el programa el alumno puede conocer los lugares de España en los que estudiar cada titulación así como sus salidas profesionales.

Además incluye unos cuestionarios para la ayuda a la elección por parte del alumno de ESO, Bachilerato y Ciclos Formativos que os resultarán realmente útiles.

Pinchad AQUÍ para descargaros el programa Orienta 2011-2012.

También os dejamos un archivo llamado «Instrucciones Descarga Orienta 2011-2012» que os ayudará a instalar el programa en vuestro PC.Pinchad AQUÍ para descargaros el archivo.

Por último, desde el Departamento de Orientación os dejamos un archivo titulado «Presentación Bachillerato» que os resultará realmente útil para orientaros al acabar los estudios de bachillerato.Pinchad AQUÍ para descargaros la presentación.


Un saludo.
Departamento de Orientación.

Programa Orienta 2011-2012

GG
GG
GG
PROGRAMA ORIENTA 2011-2012
FFF
GG
GG
Ya podéis descargaros la última versión del programa ORIENTA 2011-2012.

Se trata de un programa pensado para los alumnos de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos que les ayudará a decidirse por su futuro académico.

El programa incluye directorios con apartados sobre:
  • Formación Profesional de Grado Medio.
  • Formación Profesional de Grado Superior.
  • Programas de Cualificación Profesional Inicial.
  • Carreras Universitarias.
Se trata de un programa muy completo en el que figuran apartados sobre todos los títulos y grados universitarios, los temarios, las dobles titulaciones, las distintas familias profesionales, enseñanzas artísticas,….

Con el programa el alumno puede conocer los lugares de España en los que estudiar cada titulación así como sus salidas profesionales.

Además incluye unos cuestionarios para la ayuda a la elección por parte del alumno de ESO, Bachilerato y Ciclos Formativos que os resultarán realmente útiles.

Pinchad AQUÍ para descargaros el programa Orienta 2011-2012.

También os dejamos un archivo llamado «Instrucciones Descarga Orienta 2011-2012» que os ayudará a instalar el programa en vuestro PC.Pinchad AQUÍ para descargaros el archivo.

Por último, desde el Departamento de Orientación os dejamos un archivo titulado «Presentación Bachillerato» que os resultará realmente útil para orientaros al acabar los estudios de bachillerato.Pinchad AQUÍ para descargaros la presentación.


Un saludo.
Departamento de Orientación.
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

I JORNADAS CIENTÍFICAS DEL IES LOUSTAU-VALVERDE

I JORNADAS CIENTÍFICAS DEL IES LOUSTAU-VALVERDE
ll
(DEL 21 AL 25 DE NOVIEMBRE)
ll
La ONU ha declarado 2011 como Año Internacional de la Química, con el lema «Química: nuestra vida, nuestro futuro».

El año 2011 coincide con el centenario de la concesión del Premio Nobel de Química a Marie Curie. Además, se conmemora el centenario de la fundación de la International Association of Chemical Societies, precursora de la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada. Se celebra también el 350º aniversario de la publicación del libro The Sceptical Chymist de Robert Boyle, en 1661, que marca el origen de la Química como ciencia moderna.

Todo lo que nos rodea puede expresarse y explicarse a través de la Química. La investigación científica actual contribuye a la mejora de nuestra calidad de vida, trabajando en los grandes retos alimentarios, energéticos, medioambientales, sanitarios, sociales… La Química, sin duda, tendrá un papel decisivo en la ciencia del futuro para mejorar la calidad de vida de todas las personas y en todos los lugares de la Tierra.

Todo esto hace que nos hayamos decidido a celebrarlo en el centro de un modo especial.

Durante esta semana tendremos distintas actividades, con las que queremos acercar la Química a todos los alumnos, y porque no, también a los profesores. Esperamos que participéis y que en próximos cursos podamos celebrar más jornadas de este tipo.

ACTIVIDADES PROPUESTAS.
  • EXPOSICIÓN “ENTRE MOLÉCULAS”. Durante la semana se expondrá la exposición creada por la organización encargada de la celebración del año de la química. Los alumnos la visitarán, en el horario previsto, y responderán a unas preguntas sobre la misma, adaptadas a su nivel. Lugar: Pasillos de la planta alta. Fecha: desde el 21 al 25 de noviembre.
  • EXPERIMENTOS. En colaboración con los alumnos de 1º de bachillerato, se presentarán distintos experimentos científicos. Lugar: Vestíbulo planta baja. Fecha: desde el 21 al 25 de noviembre.
  • PLANETARIO. En el planetario cedido por la Caixa, se podrá disfrutar de una proyección sobre astronomía, “El cielo en las estaciones”. Lugar: Sala de usos múltiples. Fecha: desde el 21 al 25 de noviembre.
  • CONCURSO DE DIBUJO. Se llevará a cabo un concurso de dibujo sobre la Química, donde podrán participar los alumnos de la ESO, primer y segundo ciclo. Eligiéndose los cinco mejores de cada categoría, que serán enviados al CSIC. Plazo de entrega: hasta el 9 de diciembre.
  • CONCURSO DE FOTOGRAFÍA. Se llevará a cabo un concurso de fotografía sobre la Química, donde podrán participar los alumnos de bachillerato. Eligiéndose las cinco mejores que serán enviadas al CSIC. Plazo de entrega: hasta el 9 de diciembre.
  • EXPOSICIÓN DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA. Durante la semana se expondrán distintos proyectos elaborados por los alumnos del centro dentro de la disciplina de Tecnología Lugar: Vestíbulo planta baja. Fecha: desde el 21 al 25 de noviembre.
  • JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS. Se celebrarán unas jornadas de puertas a viertas para que padres, profesores y el resto de la comunidad educativa puedan presenciar las distintas actividades. Además de visitar las exposiciones, el planetario y asistir a los experimentos, se podrá disfrutar de una “cata de vinos” realizada en colaboración con los alumnos y el departamento del Ciclo de Servicios en Restauración Lugar: Distintas zonas del instituto. Fecha: 23 de noviembre.