Skip to main content
IES Loustau-Valverde
Junta de Extremadura

Programa Orienta 2011-2012

GG
GG
GG
PROGRAMA ORIENTA 2011-2012
FFF
GG
GG
Ya podéis descargaros la última versión del programa ORIENTA 2011-2012.

Se trata de un programa pensado para los alumnos de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos que les ayudará a decidirse por su futuro académico.

El programa incluye directorios con apartados sobre:
  • Formación Profesional de Grado Medio.
  • Formación Profesional de Grado Superior.
  • Programas de Cualificación Profesional Inicial.
  • Carreras Universitarias.
Se trata de un programa muy completo en el que figuran apartados sobre todos los títulos y grados universitarios, los temarios, las dobles titulaciones, las distintas familias profesionales, enseñanzas artísticas,….

Con el programa el alumno puede conocer los lugares de España en los que estudiar cada titulación así como sus salidas profesionales.

Además incluye unos cuestionarios para la ayuda a la elección por parte del alumno de ESO, Bachilerato y Ciclos Formativos que os resultarán realmente útiles.

Pinchad AQUÍ para descargaros el programa Orienta 2011-2012.

También os dejamos un archivo llamado «Instrucciones Descarga Orienta 2011-2012» que os ayudará a instalar el programa en vuestro PC.Pinchad AQUÍ para descargaros el archivo.

Por último, desde el Departamento de Orientación os dejamos un archivo titulado «Presentación Bachillerato» que os resultará realmente útil para orientaros al acabar los estudios de bachillerato.Pinchad AQUÍ para descargaros la presentación.


Un saludo.
Departamento de Orientación.
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

I JORNADAS CIENTÍFICAS DEL IES LOUSTAU-VALVERDE

I JORNADAS CIENTÍFICAS DEL IES LOUSTAU-VALVERDE
ll
(DEL 21 AL 25 DE NOVIEMBRE)
ll
La ONU ha declarado 2011 como Año Internacional de la Química, con el lema «Química: nuestra vida, nuestro futuro».

El año 2011 coincide con el centenario de la concesión del Premio Nobel de Química a Marie Curie. Además, se conmemora el centenario de la fundación de la International Association of Chemical Societies, precursora de la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada. Se celebra también el 350º aniversario de la publicación del libro The Sceptical Chymist de Robert Boyle, en 1661, que marca el origen de la Química como ciencia moderna.

Todo lo que nos rodea puede expresarse y explicarse a través de la Química. La investigación científica actual contribuye a la mejora de nuestra calidad de vida, trabajando en los grandes retos alimentarios, energéticos, medioambientales, sanitarios, sociales… La Química, sin duda, tendrá un papel decisivo en la ciencia del futuro para mejorar la calidad de vida de todas las personas y en todos los lugares de la Tierra.

Todo esto hace que nos hayamos decidido a celebrarlo en el centro de un modo especial.

Durante esta semana tendremos distintas actividades, con las que queremos acercar la Química a todos los alumnos, y porque no, también a los profesores. Esperamos que participéis y que en próximos cursos podamos celebrar más jornadas de este tipo.

ACTIVIDADES PROPUESTAS.
  • EXPOSICIÓN “ENTRE MOLÉCULAS”. Durante la semana se expondrá la exposición creada por la organización encargada de la celebración del año de la química. Los alumnos la visitarán, en el horario previsto, y responderán a unas preguntas sobre la misma, adaptadas a su nivel. Lugar: Pasillos de la planta alta. Fecha: desde el 21 al 25 de noviembre.
  • EXPERIMENTOS. En colaboración con los alumnos de 1º de bachillerato, se presentarán distintos experimentos científicos. Lugar: Vestíbulo planta baja. Fecha: desde el 21 al 25 de noviembre.
  • PLANETARIO. En el planetario cedido por la Caixa, se podrá disfrutar de una proyección sobre astronomía, “El cielo en las estaciones”. Lugar: Sala de usos múltiples. Fecha: desde el 21 al 25 de noviembre.
  • CONCURSO DE DIBUJO. Se llevará a cabo un concurso de dibujo sobre la Química, donde podrán participar los alumnos de la ESO, primer y segundo ciclo. Eligiéndose los cinco mejores de cada categoría, que serán enviados al CSIC. Plazo de entrega: hasta el 9 de diciembre.
  • CONCURSO DE FOTOGRAFÍA. Se llevará a cabo un concurso de fotografía sobre la Química, donde podrán participar los alumnos de bachillerato. Eligiéndose las cinco mejores que serán enviadas al CSIC. Plazo de entrega: hasta el 9 de diciembre.
  • EXPOSICIÓN DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA. Durante la semana se expondrán distintos proyectos elaborados por los alumnos del centro dentro de la disciplina de Tecnología Lugar: Vestíbulo planta baja. Fecha: desde el 21 al 25 de noviembre.
  • JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS. Se celebrarán unas jornadas de puertas a viertas para que padres, profesores y el resto de la comunidad educativa puedan presenciar las distintas actividades. Además de visitar las exposiciones, el planetario y asistir a los experimentos, se podrá disfrutar de una “cata de vinos” realizada en colaboración con los alumnos y el departamento del Ciclo de Servicios en Restauración Lugar: Distintas zonas del instituto. Fecha: 23 de noviembre.

EXCURSIÓN AL TAJO INTERNACIONAL

EXCURSIÓN AL TAJO INTERNACIONAL

El 24 de octubre salimos a las 8:30h desde el instituto los tres cursos de 1º de la ESO hacia el embarcadero del Tajo Internacional, acompañados de un Dinamizador que amenizó nuestro viaje y de tres profesores.
Llegamos a Cedillo a las 9:30h y dimos un Paseo en barco de una duración aproximada de hora y media. Fue una excursión guiada a cargo de profesionales donde descubrimos la fauna y la flora del entorno.
A continuación, nos trasladamos a Alcántara. Hicimos una visita guiada al Centro de Interpretación de la Naturaleza, ubicado en una antigua casa señorial situada en el casco urbano, y rodeado de palacios y casas solariegas típicas de la arquitectura popular de Alcántara.
Después, visitamos el Convento de San Benito, antigua sede de la Orden Militar de Alcántara. Edificado en el S. XVI, que actualmente es sede de la Fundación San Benito de Alcántara y lugar de encuentro de múltiples actividades, entre ellas la celebración del «Festival de teatro clásico de Alcántara»
Para finalizar, realizamos una panorámica del Puente Romano de Alcántara y disfrutamos de la comida en un restaurante de la población amenizada por dos animadores. Los 50 alumnos fueron muy participativos en la actividad y tuvieron un buen comportamiento.

Mercedes Álvarez, José Luis Contreras y Ana Martín

FERIA DEL LIBRO 2011-2012

Fechas: 8-11 de noviembre de 2011

ppp

Lugares de celebración: Biblioteca, Aula de Usos Múltiples y espacios comunes.
Colaboración: Librería “El Buscón” (Cáceres)
Un año más, con el propósito de difundir la lectura y la cultura en general entre la comunidad educativa, el IES Loustau-Valverde organiza la Feria del Libro.
La edición del curso 2011-2012 tendrá al COMIC como hilo argumental. A partir de la colaboración de los Departamentos de Lengua y Literatura, Geografía e Historia, Formación y Orientación Laboral, Plástica, Tecnología, Portugués, Física y Química, Lenguas Clásicas, Religión y Orientación se desarrollarán las siguientes actividades:
  • Biblioteca:

Adquisición de publicaciones: Con un descuento del 20%, durante los días de la Feria podrán ser adquiridas publicaciones a la Librería “El Buscón” de Cáceres.

Exposición de los fondos bibliográficos de comics.
  • Según el horario establecido, todos los grupos del centro visitarán la Biblioteca.
  • Actividades en el aula:
Departamento de Lengua y Literatura. Se trabajará con el comic como instrumento de comunicación.
Departamento de Plástica. Su trabajo girará en torno al comic como manifestación artística.
Departamento de Geografía e Historia. Se encargará de la difusión del comic a partir de su evolución histórica.
Departamento de Tecnología. Trabajará con el binomio “Comic y Tecnología”, teniendo a las NNTT como referentes tanto en lo referido a su diseño como a sus contenidos.
Departamento de Portugués. Desde un ámbito bilingüe español-portugués trabajará con distintos géneros de comics.
Departamento de Física y Química. Se analizarán distintas propiedades, tanto físicas como químicas, a partir de las características de algunos de los superhéroes de comics.
Departamento de Lenguas Clásicas. Se trabajará con comics en Latín y Griego.
Departamento de Orientación:
Ámbito Socio-Lingüístico: Con los alumnos de 3º y 4º de Diversificación y del primer curso de PCPI se estudiará el comic desde una múltiple vertiente: lingüística, literaria, histórica y artística.
Ámbito Científico-Tecnológico: Los alumnos de 3º de Diversificación elaborarán comics con temática relacionada con la Educación vial y del consumidor (alcohol, alimentación, etc.)
Los trabajos realizados por los alumnos serán expuestos durante la semana de la Feria en el Salón de Usos Múltiples y en distintos espacios del Centro.
  • Charla – Coloquio sobre la Historia del Cómic: 9 de noviembre. 11.15 h.
Apoyada en una presentación multimedia elaborada por el profesor Pablo Calvo se abordará el desarrollo histórico y territorial del comic: europeo, americano cásico y actual, japonés, sudamericano y español.
La actividad, que se desarrollará en el Aula de Usos Múltiples, contará con la participación de profesores y alumnos. Intervendrán en el coloquio José Manuel Corchero, Luis Leal, Sebastián Santos, Javier López Iniesta, Pablo Calvo, José María Parejo y Agapito Gómez.
  • Visita al Festival Internacional de Comics (“AmadoraBD”, La Fiesta del Humor) de Amadora (Portugal). Actividad organizada por el Departamento de Portugués.
  • Exposición de portadas de comics “Superhéroes con Historia”. Actividad organizada por el Departamento de Portugués.

Un saludo.

Departamento de Actividades extraescolares.

CALENDARIO EXÁMENES SEPTIEMBRE CURSO 2010-2011

Aquí os dejamos las fechas de los exámenes de septiembre del curso 2010-2011.
LLLL
JUEVES 1 de Septiembre de 2011 – MAÑANA
1º BACH 2º BACH
8:00-9:30
FILOSOFÍA I
Pendientes FILOSOFÍA I
9:30-11:00 MATEMÁTICAS I (todas)
Pendientes MATEMÁTICAS I
MATEMÁTICAS II
MATEMÁTICAS APLICS. II
11:00-12:30
TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I
Hª MUNDO CONTEMPORÁNEO
Pendientes LENGUA Y LITERATURA I
Pendientes Hª MUNDO CONTEMP.
GEOGRAFÍA
12:30-14:00
LENGUA Y LITERATURA I
DIBUJO TÉCNICO I
LENGUA Y LITERATURA II
VIERNES 2 de Septiembre de 2011 – MAÑANA

1º BACH 2º BACH
8:00-9:30
FÍSICA-QUÍMICA
CIENCIAS DEL MUNDO CONTM.
FILOSOFÍA II
9:30-11:00
MÚSICA
EDUCACIÓN FÍSICA
FRANCÉS
HISTORIA
11:00-12:30 LATÍN I
ECONOMÍA Y ORG. EMPR.
LATÍN II
12:30-14:00 GRIEGO I Hª DEL ARTE
VIERNES 2 de Septiembre de 2011 – TARDE

1º BACH 2º BACH
16:30-18:00 INGLÉS I Pendientes INGLÉS I
18:30-20:00 INGLÉS II